Firma de un convenio de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Cepsa

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

El Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Cepsa han firmadorecientemente un convenio de colaboración para llevar a cabo en el Jardín Botánico elPalmetum un conjunto de proyectos que tienen por objetivo preservar el espacio y la faunaque vive en él, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad y elcuidado de la naturaleza. En el acto de firma estuvieron presentes el alcalde la ciudad, José Manuel Bermúdez; elconcejal responsable del Palmetum, Alfonso Cabello, y el gerente del Palmetum, DanielCañibano. Por parte de Fundación Cepsa acudieron Jesús Velasco, responsable de RelacionesCorporativas para Andalucía y … Continued

Un ejemplar de Oncosperma tigillarium ya crece en el Palmetum

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

Entre septiembre y octubre de 2022 hemos preparado en el Palmetum un espacio peculiarpara albergar un ejemplar de una palmera muy icónica de los pantanos del Suroeste de Asia:Oncosperma tigillarium. Se trata de una palmera de porte muy elegante, pero poco cultivada,tanto por sus características espinas como por las exigencias de su cultivo.Para ello hemos creado un espacio adaptado en el jardín realizando una excavación eimpermeabilización de un área que recuerda a un estanque ornamental para peces, pero eneste caso no para contener agua, si no para ser rellenado posteriormente con tierra. Estopermite mantener el sustrato siempre encharcado, cumpliendo las … Continued

Nueva cita en el Jardín Botánico el Palmetum: Musarañita o Musgaño enano (Suncus etruscus)

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

Nuestro jardinero Javier ha hecho un reciente descubriendo en el Palmetum, la presencia deuna nueva especie no avistada hasta ahora, un ejemplar de Musarañita o Musgaño enano(Suncus etruscus), y que hemos identificado con la ayuda de Alfredo Reyes, director del JardínBotánico de la Orotava. Se trata de uno de los mamíferos más pequeños del mundo. Unejemplar adulto de esta especie pesa entre 1,8 – 3 gramos y mide entre 3,5 – 5 centímetros(sin contar la cola). Su morfología es muy similar al de otras musarañas diferenciándose portener una cabeza proporcionalmente más grande y una cola proporcionalmente más larga. Engeneral, tienen … Continued

El ejemplar de Gigasiphon humblotianum es estudiado en el Jardín Botánico del Palmetum de Santa Cruz

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

En las últimas semanas la investigadora japonesa Shiho Waddell, procedente de la Universidad Nacional de Taiwán, ha visitado por segunda vez la isla de Tenerife con el fin de estudiar la polinización del ejemplar adulto de Gigasiphon humblotianum que crece en el Palmetum. Es una especie rara en cultivo, una de las joyas del Palmetum, de las que se conocen muy pocos ejemplares adultos. La investigadora pasó dos noches en los jardines, para estudiar la actividad de esta flor nocturna, tomando muestras a diferentes horas. Con estos datos completará su tesis doctoral, dirigida por el profesor Jer-Ming Hu , director … Continued

El Palmetum ha sido reconocido por la prestigiosa plataforma Tripadvisor como ganador del premio Travelers’ Choice 2022

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

El jardín Botánico el Palmetum de Santa Cruz ha sido reconocido por la prestigiosa plataformaTripadvisor como ganador del premio Travelers’ Choice 2022. Este galardón distingue aquellosestablecimientos que han recibido excelentes opiniones de viajeros de todo el mundo durantelos últimos 12 meses. Desde su inauguración en el año 2014, el jardín ha consolidado su posición como uno de losatractivos turísticos más importantes de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, recibiendo cadaaño a miles de viajeros que han disfrutado de la magnífica colección botánica y que han podidovivir acontecimientos botánicos históricos como la reciente floración de la CoryphaUmbraculifera, evento único en … Continued

News about the first flowering of a Corypha umbraculifera at the Palmetum, in December 2021

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

The Asian palm Corypha umbraculifera produces towards the end of its life the largest inflorescence in existence: a pyramid of flowers 5 to 7 m high. Its fruits then ripen and the specimen dies, after a life span of 30-80 years.  A group of three specimens grows at the Palmetum in Santa Cruz de Tenerife. These coryphas have been a must on guided tours of the botanical garden since its opening to the public in 2014, because of their enormous leaves. On 3 December 2021, the median of the three palms surprised the team of workers at the Palmetum, because … Continued

Noticia sobre la primera floración de una Corypha umbraculifera en el Palmetum, en Diciembre de 2021

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

La especie La palmera Corypha umbraculifera produce hacia el final de su vida la inflorescencia más grande que existe: una pirámide de flores de 5 a 7 metros de altura. Posteriormente sus frutos maduran y el ejemplar muere tras una vida de 30-80 años. Crece en sabanas y bosques abiertos, desde el Sur de la India hasta Tailandia y Filipinas. Las hojas son enormes, redondeadas y superan los 4 metros de diámetro. Estas hojas se han usado tradicionalmente como papel, fabricándose con ellas los “manuscritos de hoja de palma”, considerados los primeros libros de la historia producidos hasta la llegada … Continued

Uncarina, género de plantas perteneciente a la familia Pedaliaceae

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

El género uncarina pertenece a la familia del sésamo, Pedaliaceae. Es endémico de Madagascar y cuenta con 11 especies de arbustos con flores vistosas y frutos con garfios, que evolucionaron para anclarse a los animales que los dispersan. En el Palmetum se cultiva una pequeña selección de uncarinas. Son plantas de zonas áridas y invierno deshojan y entran en reposo  Desde comienzos de mayo despiertan y ya ha empezado a dar flores amarillas la Uncarina grandidieri plantada en la plaza de Madagascar. A pocos metros de distancia crece un ejemplar de otra especie, Uncarina stellulifera, de más de 10 años … Continued

El PALMETUM ESTRENA NUEVA RUTA ETNOBOTANICA

| by | Sin categoría @en | 0 comments:

Ya está disponible en la recepción del jardín el mapa-guía con la novedosa ruta etnobotánica del Palmetum. Esta ruta de aproximadamente 1 hora de duración puede combinarse de forma cómoda con el itinerario “Paseo entre palmeras e islas tropicales” lo que convierte la visita en un agradable paseo de aproximadamente 2 horas. Cada ruta está compuesta por 15 puntos de especial interés que se centran en las especies más relevantes o peculiares del jardín, además de muchas otras plantas que destacan por su uso medicinal, su interés o su rareza. El nuevo contenido permitirá descubrir una interesante perspectiva del Palmetum … Continued

1 2 3 4