El pasado lunes 9 de diciembre de 2024 se inauguró la nueva zona de Papúa-N. Guinea.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz y de la fundación Moeve, el jardín cuenta con un espacio nuevo de 1.600 m2, donde los visitantes podrán disfrutar de las especies más relevantes de esta isla del Pacífico.
Los ejemplares plantados son alrededor de 100 y el número de especies, cerca de 50, entre las que destacan cocoteros enanos, árboles del pan y palmeras endémicas.
Además de vegetación, en la zona hay un lago y un hide; lugar donde podrán avistar las aves que nidifican o toman el jardín como lugar de descanso.
En la rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, el sr. José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de esta nueva zona que amplía la biodiversidad del jardín.
El Palmetum está de enhorabuena, no solo porque este año celebra su décimo aniversario, sino también porque ha recibido en este mes de julio a su visitante número 500.000, una cifra muy importante.
La pareja disfrutó de un paseo entre la mejor colección de palmeras de Europa tras recibir un pack-regalo con una selección de souvenirs de la tienda como recuerdo de su paso por el parque.
El Palmetum recibe actualmente una media que supera los 250 visitantes diarios, y se encuentra, según la plataforma Tripadvisor, entre las 5 actividades favoritas para hacer en Santa Cruz de Tenerife.
Las cifras del año 2023 también fueron muy buenas para el jardín botánico de la ciudad, batiendo con un total 86.429 visitantes su mejor cifra desde su apertura.
Estos números respaldan la consolidación del Palmetum como referente turístico de la ciudad, que tiene previsto seguir aumentando la colección botánica y expositiva durante los próximos años a través de nuevos proyectos.
El sábado 9 de septiembre de 2023 la empresa Ilunion Lavanderías, visitó nuestro jardín botánico Palmetum gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Cepsa.
Ilunion es una empresa que trabaja para construir un mundo mejor con Todos Incluidos por lo que la mayor parte de sus centros de trabajo son Centros Especiales de Empleo. Su misión es proporcionar soluciones integrales de lavandería facilitando el acceso al empleo a personas especialmente vulnerables.
Nos alegra que hayan disfrutado de una de nuestras visitas inclusivas las cuales realizamos cada sábado. En esta ocasión nuestros visitantes, mediante solicitud anticipada, pudieron contar con el servicio de intérprete de lengua de signos.
Nuestras visitas inclusivas son rutas guiadas gratuitas, que tienen como objetivo ampliar la oferta de actividades de ocio que la ciudad ofrece a las personas con diversidad funcional descubriendo el jardín desde un prisma diferente.
La inscripción para estas visitas puede realizarse vía web o mediante el correo electrónico info@palmetumsantacruz.com, hasta cubrir el máximo de plazas disponibles.
El jardín botánico el Palmetum ha conseguido un año más el reconocimiento Traveler´s Choice otorgado por Tripadvisor, la plataforma experta en orientación de viajes más grande del mundo.
Este galardón se concede a aquellos espacios que han recibido de forma constante excelentes críticas por parte de los viajeros en Tripadvisor durante los últimos 12 meses, situando al jardín botánico entre el 10% de las mejores atracciones de todo el mundo.
El Palmetum de Santa Cruz, inaugurado en el año 2014, obtuvo por primera vez este galardón en el año 2016, tan sólo dos años después de su apertura al público. Desde entonces, este reconocimiento ha sido renovado año tras año gracias a las magníficas reseñas manifestadas por los visitantes en la plataforma, reflejo del compromiso con la calidad que se hace desde el jardín botánico de la ciudad apostando por el crecimiento de la colección botánica y la mejora continua. En los próximos años, el Palmetum continuará su línea de crecimiento abriendo al público nuevas áreas como el área de Papúa Nueva Guinea que incluirá un hide para avistamiento de aves junto a un nuevo Lago, y la zona de Bajo Caribe que albergará un espacio de restauración para los visitantes.
El pasado sábado 8 de julio el jardín botánico de la ciudad tuvo el placer de contar con la presencia de la Asociación Montaña para todos (MTP), asociación privada y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es fomentar el encuentro de personas con y sin diversidad funcional en la realización de actividades de ocio en la naturaleza a través del senderismo adaptado. El grupo disfrutó de la jornada participando en el ciclo de visitas inclusivas que se desarrollan en el Palmetum en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Cepsa.
Este ciclo de rutas especialmente diseñadas para la ocasión, se desarrollarán hasta final de año de forma regular, todos los sábados a las 10:30 de la mañana de forma gratuita.
El objetivo de estas visitas incluye incrementar las oportunidades de ocio en la ciudad y favorecer la integración, por lo que además de las plazas reservadas para colectivos de diversidad funcional, habrá también un cupo para público general residente en la isla.
Este pasado lunes 5 de junio hemos celebrado el Dia Mundial del Medioambiente en el Palmetum junto a Fundación Cepsa con una edición especial de las visitas inclusivas.
Grupo de Visitantes durante una de las paradas de la ruta inclusiva
Durante esta jornada, los grupos que acudieron al jardín pudieron disfrutar además de la ruta sensorial especialmente diseñada para las visitas inclusivas, de un taller de agricultura sostenible.
En este taller, los visitantes pudieron “fabricar” un insecticida natural y sostenible a partir de las hojas del Neem: un árbol perteneciente a la familia de las caobas (Meliaceae) proveniente de las zonas más secas de la India y los países vecinos del sur de Asia.
Se trata de un árbol muy valioso para los humanos, conocido popularmente como la “Farmacia del pueblo” y siendo utilizado durante milenios como alimento, medicina, o cosmética..…Cabe destacar, además, que se trata de un árbol muy apreciado como fijador de carbono.
Ejemplar de árbol del Neem en el Palmetum
Desde el año 2007 el Palmetum cuenta dentro de su colección con dos ejemplares del árbol del Neem. Estos árboles con una vida media estimada superior a los 100 años pueden llegar a alcanzar hasta los 40 m. de altura.
Los diferentes grupos disfrutaron de la experiencia de realizar todo el procedimiento, desde la recogida de las hojas del árbol del Neem, hasta la pulverización del insecticida sobre las plantas, aprendiendo de forma amena, y fomentando el uso de alternativas sostenibles que permitan reducir el uso de ciertos químicos potencialmente contaminantes.
Desde hace algunos años el Palmetum es objeto de interés dentro de las materias impartidas en algunos de los másteres de instituciones académicas de nivel internacional. Debido a ello, el Palmetum ha tenido el placer de recibir a los alumnos de la Universidad de Oxford, la Universidad de Jersey y la Universidad de Kentucky en las últimas semanas.
Los estudiantes pudieron recorrer durante aproximadamente 1 y hora media el jardín acompañados de nuestro director botánico Carlo Morici. Manuel Caballero, ingeniero agrónomo del ICIA (actualmente jubilado) y uno de los principales precursores del proyecto del Palmetum, también acompañó al grupo de Kentucky.
Los estudiantes disfrutaron de la experiencia de poder observar de cerca la colección botánica del parque especializada en ecosistemas de islas, así como ahondar en los conocimientos acerca del mantenimiento, conservación y preservación de una colección de estas características.
Dentro los fines fundacionales del Palmetum está el de servir como punto de encuentro entre el mundo de los profesionales del sector de la jardinería, el mundo de la ciencia y de las administraciones implicadas. Por ello, este pasado 19 de abril el Palmetum tuvo el honor de albergar en sus instalaciones una jornada de puesta al día en la lucha contra La Diocalandra, una grave plaga que amenaza nuestro mayor símbolo vegetal, la palmera canaria. La jornada, organizada por ASOCAN, y con la colaboración del ICIA, empresas del sector de lucha contra plagas, empresas públicas y privadas, contó con un gran éxito participación.
El encuentro finalizó finalizó con una visita guiada a cargo de nuestro director botanico, Carlo Morici.
Durante este pasado mes marzo, el jardín botánico el Palmetum tuvo el placer de recibir a los estudiantes del máster de “Conservation Biogeography” de la Universidad de Oxford encabezados por el profesor Robert Whittaker, licenciado en Botánica y Geografía, profesor de la Universidad de Oxford y editor jefe de la revista científica de la Sociedad internacional de Biogeografía.
Los alumnos disfrutaron de una visita guiada de aproximadamente dos horas acompañados por Carlo Morici, director botánico del jardín, en la que descubrieron las últimas novedades del parque incluida la floración de la Corypha umbraculífera, única en Europa, y que se encuentra ya en la última parte de su ciclo de vida.
Alumnos de la Universidad de Oxford junto a la Corypha umbraculifera
Una de las materias en las que se enfoca este prestigioso master, es precisamente los ecosistemas insulares, por lo que el Palmetum es para estos alumnos, una oportunidad única en la que observar de cerca, y en un solo emplazamiento, la mejor colección de palmeras de islas del mundo.
Alumnos de la Universidad de Oxford observando los paneles informativos recientemente instalados en el Palmetum con la colaboración de Seo Bird Life y Fundación Cepsa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en el siguiente selector.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.