El Palmetum cumple su primer año con diferentes actos conmemorativos.

| by | Sin categoría | 0 comments
El Alcalde, Don José Manuel Bermúdez acompañado por el octavo teniente de alcalde y presidente de Parque Marítimo, José Alberto Díaz-Estébanez, y la concejal de Medio Ambiente, Yuri Más, además del catedrático de Botánica y Premio Canarias de Investigación, Wolfredo Wildpret; el biólogo Carlo Morici; la directora de la Fundación Disa, Raquel Montes, y el gerente de Parque Marítimo, Daniel Cañibano.

El alcalde, José Manuel Bermúdez acompañado por el octavo teniente de alcalde y presidente de Parque Marítimo, José Alberto Díaz-Estébanez, y la concejal de Medio Ambiente, Yuri Más, además del catedrático de Botánica y Premio Canarias de Investigación, Wolfredo Wildpret; el biólogo Carlo Morici; la directora de la Fundación Disa, Raquel Montes, y el gerente de Parque Marítimo, Daniel Cañibano.

 

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha valorado hoy, miércoles 28, el interés que ha despertado el Palmetum de la capital tinerfeña durante su primer año de apertura al público, hasta el punto de haber recibido más de 28.000 visitantes. En coincidencia con esta efeméride, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades, que fueron presentadas este mediodía, junto al balance de lo que ha supuesto este período para la instalación.

El acto informativo contó con la participación del octavo teniente de alcalde y presidente de Parque Marítimo, José Alberto Díaz-Estébanez, y la concejal de Medio Ambiente, Yuri Más, además del catedrático de Botánica y Premio Canarias de Investigación, Wolfredo Wildpret; el biólogo Carlo Moricci; la directora de la Fundación Disa, Raquel Montes, y el gerente de Parque Marítimo, Daniel Cañibano.

El alcalde destaca el interés que ha despertado el jardín botánico, tanto entre vecinos como turistas, con más de 28.000 visitas en un año.

Durante su intervención, Bermúdez se mostró satisfecho “porque el Palmetum se ha convertido en un lugar único para los chicharreros y para los que nos visitan”, para precisar que “el 45% de los 28.000 visitantes que ha recibido este jardín botánico han sido no residentes, lo que supone contar con un nuevo atractivo turístico en la ciudad, sobre todo a través de los cruceros que llegan a nuestro puerto”.

Asimismo, el alcalde anunció que este sábado, día 31, “llevaremos a cabo un encuentro con vecinos de Anaga, ya que queremos reivindicar la importancia de que su macizo sea reconocido este año como Reserva de la Biosfera, al tiempo que el domingo habrá una jornada de puertas abiertas, de carácter gratuito, para todos los que quieran conocer o volver a visitar el Palmetum”.

Díaz-Estébanez afirmó que “este lugar pone en reconocimiento el premio obtenido por Naciones Unidas y en valor el trabajo llevado a cabo por todas las personas que creyeron en este proyecto y supieron ser visionarios, otorgando al municipio un espacio único”.

Por su parte, Yuri Mas agradeció “tanto a la Fundación Disa como la Fundación Cajacanarias el trabajo realizado con la Fundación Santa Cruz Sostenible para promover la visita de nuestra población, haciendo un esfuerzo para convertir una idea, un proyecto y una ilusión en una realidad reconocida internacionalmente por la comunidad científica”.

Novedades Año Nuevo

| by | Flores y Frutos, Noticias | 0 comments

Desde el Palmetum queremos recibir el nuevo año compartiendo con ustedes algunas de las novedades que se han producido en la colección de las que podrán disfrutar si visitan nuestro jardín en los próximos días.

Novedades

Se trata de la primera floración de nuestros singulares Pittosporum malaxanii de Nueva Caledonia.

Pittosporum malaxanii detalle

Y también por primera vez está fructificando el Cocos nucifera cv. «Red Spicata», una particular variedad del cocotero que en este caso procede de la India.

Cocos nucifera cd Red Spicata detalle

Esperamos que puedan visitarnos y así disfrutar de estas y muchas otras novedades del Palmetum de Santa Cruz.

 

El Palmetum recibe en menos de un año a su visitante número 25.000

| by | Clientes, Eventos | 0 comments

Cliente 25.000

 Agar Lorenzo (taquillera del Palmetum) Baerbel y Roland Goebel (visitante 25.000) y Carlo Morici (Biólogo del Palmetum)

El Palmetum de Santa Cruz de Tenerife ha recibido al visitante de pago número 25.000, cuando todavía no se ha cumplido el primer año desde su inauguración, el pasado 28 de enero. Se trata de un turista de nacionalidad alemana, que, acompañado por su pareja, decidió incluir la visita al jardín botánico como parte de sus actividades en la capital tinerfeña, durante una escala del crucero ‘Mein Schiff’. El Palmetum les ha obsequiado con un set que incluye vinos de Tenerife, Guarapo biológico de la Gomera y gorras recuerdo de su visita.

El octavo teniente de alcalde y presidente del Parque Marítimo, José Alberto Díaz-Estébanez, valora el hecho de que se haya alcanzado esta cifra, “un hecho muy positivo”, en coincidencia con su reconocimiento por Naciones Unidas como ejemplo de espacio urbano reconvertido. “Esto afianza nuestra propuesta de convertir el Palmetum en referencia para quienes nos visitan, así como en un lugar de información y formación, como hemos hecho con la Jornada Científica de Biodiversidad”.

Desde el instante de su apertura, la cifra de visitas al jardín botánico santacrucero asciende aún más, hasta alcanzar las 30.506 personas, si se incluyen también las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. En la primera fase de puertas abiertas, efectuadas entre los días 1 al 3 de febrero, con acceso gratuito, se alcanzaron las 3.985 visitas. El 55,5% de los visitantes que han acudido durante este año al Palmetum son residentes, mientras que el 44,5% restante se corresponde con personas llegadas de fuera de la isla de Tenerife.

Los meses de mayor afluencia han sido marzo y diciembre, periodo este último que está registrando una entrada de turistas extraordinaria. En cuanto a las nacionalidades de los visitantes no residentes, más de la mitad son de origen alemán, seguidos de rusos, británicos, peninsulares y, en menor medida, franceses, holandeses e italianos.

Por vez primera, el Palmetum ha recibido la visita de turistas japoneses y chinos y se han producido los primeros contactos con touroperadores para incluir esta visita entre turistas de nacionalidad coreana

Tags: ,

Broche de Oro a las I Jornadas Científicas de Biodiversidad en Santa Cruz de Tenerife

| by | Eventos, Noticias | 0 comments

Tras todas las interesantes ponencias presentadas en el Palmetum durante las I Jornadas Científicas de Biodiversidad en Santa Cruz de Tenerife, pusimos el broche de oro con las exposiciones de  Francisco Javier  Francisco-Ortega, profesor del departamento de Biología en la Universidad Internacional de Florida y Curator de Fairchild Tropical Botanic Gardens en Miami, y de Carlo Morici Biólogo del Palmetum.

 

ponentes

 Francisco Javier Francisco-Ortega, J. Alfredo Reyes Betancort, Chencho, Lázaro Sánchez-Pinto, Arnoldo Santos Guerra y Carlo Morici.

 

El éxito de estas jornadas se debe sin duda a la enorme calidad de todos y cada uno de los ponentes y a la magnifica organización del evento. Desde Palmetum de Santa Cruz queremos agradecer el interés mostrado por los numerosos asistentes y también dar las gracias a la organización de este evento que esperamos sea el primero de muchos más por venir.

 

asistentes 2

 Numerosa audiencia asistente a las jornadas.

 

Esperamos volver a verles a todos muy pronto.

 

Tags: , , ,

I JORNADAS CIENTÍFICAS DE BIODIVERSIDAD EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

| by | Eventos, Noticias, Visitas | 0 comments

I JORNADAS CIENTIFICAS SOBRE BIODIVERSIDAD EN SANTA CRUZ DE TENERIFEEl miércoles 17 de diciembre dentro de la programación de las I Jornadas Científicas de Biodiversidad en Santa Cruz de Tenerife se celebrará una visita guiada al Palmetum, acompañados por el Biólogo Carlo Morici.

La taquilla del Palmetum es el punto de encuentro donde la visita comenzará a las 16:30 horas y se estima una duración de una hora y media aproximadamente.

Debido a la previsión meteorológica que anuncia lluvias para esta tarde les aconsejamos acudir con paraguas y calzado adecuado.

Las I Jornadas Científicas de Biodiversidad en Santa Cruz de Tenerife han sido organizadas por Fundación Santa Cruz Sostenible, la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el hombre y el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de Museos de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Parque Marítimo Santa Cruz.

Para mayor información pueden llamar al teléfono de atención de los Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre 922.20.93.15 o escribir a secretaria@amigosmnh.org

 

 

Tags: , ,

1 3 4 5 6