DE VERTEDERO A JARDÍN. UN EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD
El Palmetum está situado en la costa sur de la ciudad, sobre un espacio artificial ganado al mar denominado “ El Lazareto” que en el pasado estuvo destinado a albergar a personas con enfermedades contagiosas, así como , varias instalaciones industriales,. La montaña,. Con una superficie de 12 hectáreas y una cota de 40 m de altura, se formó por el depósito de los residuos urbanos de Santa Cruz, hasta 1983, cuando fue cerrado.
Con el crecimiento de la ciudad se hizo necesaria la clausura del vertedero. La proximidad a este espacio inhóspito, en el que la fermentación de la basura provocaba humaredas y gases contaminantes, constituía un problema de compleja solución.
Al principio de los años 90, la corporación municipal decide reconvertir esta montaña de residuos. Los técnicos, según propuesta de Manuel Caballero y el visto bueno del artista César Manrique, plantean transformar el espacio degradado en un jardín botánico para el ocio y la cultura que dote de prestigio a la ciudad de Santa Cruz.